El proceso de presentar y pagar la Plusvalía Municipal puede resultar confuso para muchos propietarios, especialmente en ciudades como Gijón. Conocer a fondo este impuesto y los pasos necesarios para su gestión es crucial para evitar sorpresas desagradables y garantizar que se cumpla con todas las obligaciones fiscales. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre la plusvalía municipal en Gijón, desde su definición hasta los métodos de cálculo y las bonificaciones disponibles.
¿Qué es la plusvalía municipal?
Contenido en este artículo
La plusvalía municipal es un impuesto que grava el incremento del valor de los terrenos urbanos cuando se transmite la propiedad de un inmueble. Este impuesto lo gestiona el Ayuntamiento y se aplica tanto en casos de herencia como de venta. La base imponible se determina en función del valor catastral del inmueble y el tiempo que se ha mantenido en propiedad.
Es importante entender que, a pesar de su nombre, no se trata de un impuesto sobre la renta, sino que grava el aumento del valor del terreno en el que se encuentra la propiedad. Este impuesto se encuentra regulado por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aunque cada municipio tiene la facultad de establecer sus propias normativas y bonificaciones.
Te puede interesar:
Pasos para presentar la plusvalía municipal en Gijón
Si te encuentras en Gijón y necesitas presentar la plusvalía municipal, aquí tienes un procedimiento simplificado para facilitarte el proceso:
- Reúne la documentación necesaria: Es fundamental tener a mano los datos personales de las partes involucradas, así como información sobre el inmueble, como el DNI, direcciones, valor de adquisición y recibos del IBI.
- Infórmate sobre las bonificaciones: Gijón ofrece diversas reducciones que pueden aplicarse, especialmente si se trata de la vivienda habitual o herencias entre familiares. Recuerda que estas bonificaciones deben solicitarse dentro de los 6 meses desde el fallecimiento o 30 días hábiles en caso de venta.
- Calcula la plusvalía utilizando el método más favorable: Se permite elegir entre dos métodos de cálculo. Escoger el adecuado puede suponer un ahorro significativo, hasta un 50% menos en algunos casos.
- Otorga representación a un experto: Facilitar el proceso es esencial. Puedes autorizar a un asesor fiscal o abogado para que actúe en tu nombre, lo que simplifica considerablemente los trámites.
- Realiza el pago correspondiente: En Gijón, el pago se puede realizar a través de cuenta bancaria o NRC. Si prefieres, un experto puede gestionar este paso por ti.
- Confía en profesionales: Si prefieres no lidiar con el proceso, puedes delegarlo completamente a un experto. Solo necesitas llenar un formulario y proporcionar tu contacto.
Cálculo de la plusvalía municipal en Gijón
Calcular la plusvalía municipal puede ser complicado, pero es esencial para conocer la cantidad que deberás pagar. Existen dos métodos principales:
- Método de referencia: Se basa en el valor catastral del inmueble y el incremento que ha tenido durante el tiempo en que fue propiedad del titular.
- Método de valor real: Este método considera el precio de venta o el valor de transmisión del inmueble, permitiendo que el contribuyente elija el método que resulte más favorable.
Es recomendable hacer un cálculo previo a la presentación para evitar sorpresas en el momento de realizar el pago. Además, muchas personas optan por contratar a un asesor para asegurarse de que el cálculo se realice correctamente y se apliquen todas las bonificaciones disponibles.
Bonificaciones y reducciones disponibles
Gijón ofrece varias bonificaciones que pueden disminuir significativamente la carga tributaria. Algunas de las más comunes incluyen:
Te puede interesar:

- Bonificación por vivienda habitual: Si el inmueble es la vivienda principal del titular, puede haber reducciones importantes.
- Bonificaciones en herencias: Entre familiares directos suelen existir condiciones más favorables que pueden resultar en un ahorro considerable.
- Inmuebles de bajo valor: En algunos casos, los inmuebles con un valor catastral bajo pueden estar exentos o tener una cuota mínima.
Es crucial que los solicitantes revisen las bonificaciones y cumplan con los plazos establecidos para aprovechar estas reducciones.
Consecuencias de no presentar la plusvalía municipal
No presentar la plusvalía municipal puede acarrear varias consecuencias que pueden resultar costosas. Entre ellas se incluyen:
- Multas económicas: Si no se presenta la declaración, se puede imponer una multa que varía según el caso.
- Intereses de demora: Los retrasos en el pago generan intereses que pueden aumentar la deuda total.
- Imposibilidad de realizar cambios de titularidad: Sin el certificado de pago del impuesto, no se podrá transferir la propiedad del inmueble.
Por lo tanto, es recomendable cumplir con los plazos y presentar la declaración para evitar problemas futuros.
Preguntas frecuentes sobre la plusvalía municipal en Gijón
Es normal tener dudas sobre este proceso. Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes:
Te puede interesar:


- ¿Es obligatorio presentar la plusvalía municipal en Gijón? Sí, es obligatorio aunque la cuota sea cero o se haya presentado el Impuesto de Sucesiones.
- ¿Cuál es el plazo para presentar la plusvalía? Generalmente, el plazo es de 30 días hábiles en caso de venta y de 6 meses en caso de fallecimiento.
- ¿Qué sucede si no presento la plusvalía? Pueden imponer multas, intereses de demora y no podrás cambiar la titularidad de los bienes.
- ¿Ofrecen asistencia para el pago? Sí, se dispone de varios métodos de pago y se recomienda contar con un profesional para evitar problemas.
- ¿Qué ocurre si hay desacuerdos entre herederos? Los expertos pueden ayudar a coordinar y alcanzar acuerdos sobre la valoración y reparto de la herencia.
Si tienes más preguntas o necesitas asistencia específica, no dudes en contactar con un profesional especializado.