La planificación sucesoria es un aspecto crucial en la vida de cualquier persona, especialmente cuando se trata de herencias y legados. En España, la residencia fiscal tiene un impacto significativo en cómo se liquidarán los impuestos y qué leyes se aplicarán en el momento de la sucesión. Si resides en Marbella, es fundamental comprender cómo este hecho puede influir en tu planificación sucesoria y en la carga fiscal que enfrentarán tus herederos. A continuación, exploraremos en profundidad las implicaciones de la residencia fiscal en Marbella, así como las ventajas y consideraciones que debes tener en cuenta.
Residencia fiscal del causante: ¿por qué es un factor clave?
Contenido en este artículo
- 1 Residencia fiscal del causante: ¿por qué es un factor clave?
- 2 Ventajas fiscales concretas de ser residente en Marbella
- 3 ¿Qué sucede si mis herederos no residen en España?
- 4 La importancia de planificar la sucesión siendo residente
- 5 Cuándo podría no ser conveniente residir en Marbella para la herencia
- 6 Consideraciones finales sobre la residencia fiscal y la planificación sucesoria
La residencia fiscal es un elemento determinante en el ámbito de las sucesiones en España. Según la normativa vigente, se considera residente fiscal a quien viva más de 183 días al año en un lugar específico. Este estatus define qué administración será responsable de liquidar el impuesto de sucesiones y qué normativa autonómica aplicará.
Si eres residente en Marbella, todas tus herencias se tramitarán bajo la normativa andaluza, lo que puede resultar ventajoso para tus herederos. A continuación, se presentan dos escenarios que ilustran esta situación:
Te puede interesar:
- Caso 1: Si eres residente en Marbella y tus herederos viven en el Reino Unido, tus bienes, tanto en España como en el extranjero, tributarán en España. Gracias a la normativa andaluza, tus hijos podrán beneficiarse de bonificaciones significativas, incluso si residen fuera de la UE.
- Caso 2: Si no eres residente en España y falleces con bienes en Marbella, la tributación dependerá de la residencia de tus herederos. Sin embargo, ser residente en Marbella en los años previos a tu fallecimiento garantiza que toda la herencia se gestione bajo la legislación andaluza.
En resumen, residir fiscalmente en Marbella al momento de tu muerte facilita que se aplique la ley andaluza a toda la sucesión, lo que puede ofrecer ventajas fiscales considerables.
Ventajas fiscales concretas de ser residente en Marbella
Ser residente en Marbella no solo tiene implicaciones en el ámbito de las sucesiones, sino que también ofrece una serie de ventajas fiscales que pueden resultar muy beneficiosas para quienes planifican su herencia. Algunas de estas ventajas son:
- Impuesto de Sucesiones reducido: Los herederos directos obtienen reducciones y bonificaciones significativas en Andalucía. Por ejemplo, un patrimonio de 800,000 euros heredado por hijos puede resultar en una cuota cero, en contraste con otras comunidades donde podrían deberse miles de euros.
- Posibilidad de donaciones en vida: Si resides en Marbella, puedes realizar donaciones en vida que también se beneficien de las reducciones fiscales andaluzas. Esto permite planificar la sucesión de forma más efectiva.
- Exención del Impuesto de Patrimonio: Andalucía ofrece una bonificación del 100% en el Impuesto de Patrimonio, lo que significa que los residentes en Marbella generalmente no pagan este impuesto. Esto atrae a personas con un patrimonio elevado que desean minimizar su carga fiscal.
- Bonificaciones en Plusvalía Municipal: Aunque la plusvalía municipal no depende de la residencia fiscal del fallecido, si tu vivienda habitual está en Marbella, tus herederos podrán beneficiarse de una bonificación del 95% en este impuesto.
En definitiva, centralizar tu vida fiscal en Andalucía permite maximizar el aprovechamiento de sus incentivos fiscales y minimizar la carga tributaria sobre tu herencia.
¿Qué sucede si mis herederos no residen en España?
Un aspecto relevante de la planificación sucesoria es el impacto que la residencia de los herederos puede tener en la herencia. Si bien puede parecer que la residencia fuera de España podría complicar las cosas, la normativa actual permite que tus herederos, independientemente de su lugar de residencia, puedan disfrutar de los beneficios fiscales en Andalucía.
Te puede interesar:

Para que tus herederos puedan acceder a estas ventajas, deberán:
- Obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE) para realizar los trámites necesarios.
- Si son no residentes, podrían necesitar nombrar un representante fiscal en España.
Las reformas legales recientes han ampliado el acceso a los beneficios fiscales para todos los herederos, independientemente de su residencia, lo que significa que no perderán las ventajas por vivir fuera de España.
La importancia de planificar la sucesión siendo residente
Si decides establecer tu residencia en Marbella, es altamente recomendable realizar un testamento en España para los bienes que poseas aquí. Esto no solo agiliza el proceso de sucesión, sino que también te permite seleccionar la ley aplicable a tu herencia.
Algunas consideraciones importantes al planificar tu testamento son:
Te puede interesar:


- Seleccionar la ley de tu nacionalidad en el testamento si no deseas que la legítima española limite tus disposiciones.
- Informarte sobre los convenios de doble imposición que pueden afectar a tus bienes en el extranjero.
- Considerar las bonificaciones fiscales que se aplican en Andalucía para optimizar la carga tributaria en caso de sucesión.
Estas medidas pueden ayudar a evitar complicaciones legales y a maximizar los beneficios fiscales para tus herederos.
Cuándo podría no ser conveniente residir en Marbella para la herencia
A pesar de las muchas ventajas que ofrece residir en Marbella, existen circunstancias en las que podría no ser la mejor opción. Algunos factores que podrían influir en esta decisión son:
- Si la mayor parte de tu patrimonio se encuentra en un país con una carga impositiva baja en sucesiones, puede que no valga la pena trasladar tu residencia.
- Si la legislación de tu país de origen te ofrece beneficios significativos y prefieres mantener esta opción.
- Si tus herederos son lejanos y no planeas dejar tu patrimonio a familiares directos.
A pesar de estas consideraciones, en general, Andalucía se posiciona como una de las mejores opciones para legar a familiares directos, mientras que para legar a terceros, las cargas impositivas son menores en comparación con otras regiones de España.
Consideraciones finales sobre la residencia fiscal y la planificación sucesoria
Establecer tu residencia fiscal en Marbella puede ser una estrategia altamente efectiva para la planificación sucesoria. Esta decisión no solo asegura que se aplique una de las normativas más favorables en España, sino que también facilita la coordinación de la ejecución del testamento y reduce las dificultades legales que pueden surgir a nivel internacional.
Te puede interesar:



La residencia fiscal afecta tanto a la ley sustantiva aplicable como a la normativa fiscal competente, lo que convierte a Marbella en un destino atractivo para quienes buscan optimizar su planificación sucesoria. Es recomendable que cada familia considere su situación particular y busque asesoría profesional para tomar decisiones informadas que beneficien a sus seres queridos en el futuro.