La renuncia a una herencia puede parecer una decisión sencilla, pero implica una serie de consideraciones legales y prácticas que pueden complicar el proceso. Si te encuentras en la situación de heredar, pero temes que las deudas del fallecido superen los activos, es fundamental conocer tus derechos y las opciones disponibles. En este artículo, exploraremos en profundidad el proceso de renuncia a una herencia en Marbella, así como las alternativas y requisitos necesarios.
Además de la renuncia pura y simple, existen otras alternativas que permiten manejar la herencia y las deudas de manera más flexible. Conocer estas opciones te ayudará a tomar decisiones informadas y a proteger tu patrimonio personal. A continuación, desglosaremos los aspectos más relevantes de la renuncia a una herencia y su contexto legal en España.
¿Cómo renunciar a una herencia en Marbella?
Contenido en este artículo
- 1 ¿Cómo renunciar a una herencia en Marbella?
- 2 Efectos de la renuncia a la herencia
- 3 Aspectos prácticos del procedimiento en Marbella
- 4 Alternativa: Aceptar a beneficio de inventario
- 5 Plazos y procedimiento para renunciar a una herencia
- 6 Consideraciones para testamentos internacionales
- 7 Planificación fiscal internacional en herencias
En España, cualquier persona llamada a heredar tiene la opción de renunciar a la herencia. Este proceso requiere cumplir ciertos requisitos legales para asegurar que la renuncia sea válida:
Te puede interesar:
- Forma: La renuncia debe realizarse mediante escritura pública ante un notario o mediante comparecencia ante el Letrado de la Administración de Justicia. No se acepta una renuncia verbal o pasiva; debe estar documentada.
- Plazo: Aunque no hay un plazo específico para renunciar, si otro interesado te interpela notarialmente, deberás pronunciarte dentro de un plazo de 30 días. Sin requerimiento, podrías demorar tu decisión, pero es aconsejable hacerlo antes de los seis meses tras el fallecimiento para evitar responsabilidades fiscales.
- Renuncia pura y simple: La renuncia debe ser total; no puedes renunciar a solo parte de la herencia. Además, si has realizado actos de aceptación de la herencia, como vender un bien, se considerará que aceptaste y no podrás renunciar.
Para llevar a cabo la renuncia en Marbella, es necesario acudir a un notario con los siguientes documentos:
- DNI o NIE del renunciante.
- Certificado de defunción del causante.
- Certificado de últimas voluntades y testamento, si existe.
Efectos de la renuncia a la herencia
Al renunciar a una herencia, las consecuencias son significativas:
- Eliminación de la sucesión: Se considera que nunca has sido heredero, lo que significa que no tendrás derechos ni obligaciones sobre los bienes o deudas del fallecido.
- Reparto de la herencia: Si hay testamento y renuncias, el siguiente en la línea de sucesión tomará tu lugar. Por ejemplo, si un testamento designa a dos hijos como herederos y uno renuncia, el otro hereda la totalidad de los bienes.
- En caso de intestato: Si no hay testamento y renuncias, tu parte se transferirá a los herederos en línea directa, como hermanos o sobrinos, según la legislación aplicable.
- Beneficio de la masa hereditaria: La renuncia debe ser incondicional. No puedes renunciar «a favor de» otra persona, ya que eso se consideraría una aceptación y donación, lo que podría acarrear consecuencias fiscales.
Es importante destacar que al renunciar, no heredas ni bienes ni deudas del causante, lo que protege tu patrimonio personal de las reclamaciones de los acreedores del difunto.
Aspectos prácticos del procedimiento en Marbella
El proceso de renuncia a la herencia en Marbella es similar al de otras partes de España, aunque hay algunas consideraciones locales:
Te puede interesar:

- Notarios disponibles: Puedes renunciar ante cualquier notario, aunque hacerlo en Marbella puede facilitar la tramitación de la herencia si se gestiona allí.
- Impuesto de Sucesiones: Al renunciar, no estás sujeto a este impuesto, ya que no adquieres bienes. Aun así, es recomendable presentar un modelo 660 para certificar la renuncia y evitar confusiones futuras.
- Registro de Propiedad: Tu renuncia implica que no aparecerás en la escritura de adjudicación de la herencia. Esto es crucial si hay inmuebles incluidos en la herencia.
- Plusvalía Municipal: No tendrás que abonar este impuesto, ya que no se considera que hayas hecho una transmisión de bienes.
Alternativa: Aceptar a beneficio de inventario
Si la renuncia no es la opción más atractiva, existe la alternativa de aceptar la herencia a beneficio de inventario. Esto significa que aceptas la herencia, pero limitas la responsabilidad por deudas al valor de los activos heredados. A continuación, se presentan los puntos clave de esta opción:
- La aceptación debe manifestarse ante notario antes de realizar cualquier acto de aceptación.
- Requiere la elaboración de un inventario formal de los bienes y deudas de la herencia.
- Es un proceso más complejo y puede resultar más costoso que una renuncia directa.
Esta opción es ideal si deseas heredar los activos sin riesgos excesivos de deudas, permitiéndote evaluar la situación financiera de la herencia antes de asumirla completamente.
Plazos y procedimiento para renunciar a una herencia
El proceso de renuncia a una herencia debe ser cuidadosamente planificado, especialmente en lo que respecta a los plazos:
- La ley permite un periodo indefinido para renunciar en ausencia de requerimientos, sin embargo, se recomienda hacerlo dentro de los seis meses siguientes al fallecimiento para evitar problemas fiscales.
- El procedimiento en sí solo requiere unos días si se cuenta con toda la documentación necesaria.
- Es aconsejable tener en cuenta las implicaciones fiscales y planificar adecuadamente para no incurrir en gastos imprevistos.
Consideraciones para testamentos internacionales
Si eres residente en Málaga y posees bienes en otros países, redactar un testamento que no genere contradicciones es crucial. Aquí hay algunos puntos a considerar:
Te puede interesar:


- Reglamento (UE) 650/2012: Permite a los ciudadanos elegir la ley aplicable a sus herencias, lo que es esencial si tienes bienes en diferentes jurisdicciones.
- Testamento único o múltiples: Decidir entre un testamento único que abarque todos tus bienes o varios testamentos específicos para cada país puede evitar conflictos legales.
- Legítimas y normas imperativas: Infórmate sobre las leyes locales que afectan a tus bienes y las legítimas que pueden aplicarse.
- Aspectos formales: Asegúrate de que todos los testamentos estén debidamente registrados y que tus herederos conozcan su existencia para evitar sorpresas.
Planificación fiscal internacional en herencias
La fiscalidad es un aspecto fundamental a considerar al gestionar herencias internacionales. Algunos puntos clave incluyen:
- Conocer los impuestos sucesorios en cada país donde posees bienes es vital para evitar sorpresas fiscales.
- En España, la tributación varía según seas residente o no, lo que puede influir en la planificación.
- Consultar con un asesor fiscal puede ayudarte a evitar la doble imposición y a aprovechar al máximo las exenciones fiscales disponibles.
La planificación adecuada y la redacción de un testamento claro y coherente son fundamentales para evitar problemas a tus herederos y asegurar que tu patrimonio se gestione de acuerdo a tus deseos. Si necesitas asesoramiento sobre cómo manejar la renuncia a una herencia o sobre la planificación de testamentos internacionales, es recomendable contactar a expertos en derecho sucesorio que puedan guiarte en el proceso.
Te puede interesar:


