Cuando se trata de herencias, uno de los principales interrogantes que enfrentan los herederos es el tiempo que llevará resolver el proceso tras la muerte de un familiar. Si bien hay una serie de pasos que deben seguirse, las circunstancias individuales pueden influir en el tiempo total. A continuación, se presenta un análisis detallado del proceso de herencia en España, abordando los tiempos típicos, factores que pueden causar retrasos y consejos útiles para acelerar el proceso.
Plazos típicos para un caso sencillo
En una herencia relativamente sencilla, como la de un padre que deja todo a su cónyuge o hijos, y donde no hay disputas sobre el testamento, el siguiente es un cronograma aproximado:
Obtención del certificado de defunción (de unos pocos días a 2 semanas): Si el fallecimiento ocurrió en España, el certificado se puede obtener en una semana. Si ocurrió en el extranjero, se requerirá su legalización y traducción, lo que puede añadir una o dos semanas más.
Certificado de últimas voluntades (2-3 semanas después del fallecimiento): Es necesario esperar 15 días hábiles tras el fallecimiento para solicitar este certificado. Después de la solicitud, normalmente se recibe en unos pocos días a una semana.
Reunión del testamento y documentos (1-2 semanas): Con el certificado en mano, se debe localizar al notario que posee el testamento. Obtener una copia autorizada suele ser rápido, a menudo el mismo día. Al mismo tiempo, se deben reunir otros documentos necesarios, como números de NIE de los herederos, escrituras de propiedad y estados de cuenta bancarios.
Declaración de herederos en caso de no existir testamento (1-2 meses): Si no hay testamento, se debe añadir tiempo para la declaración notarial de herederos, lo que puede llevar varias semanas debido a la necesidad de presentar certificados de nacimiento/matrimonio y, a veces, publicar anuncios o presentar testigos.
Redacción y firma de la escritura de herencia (1-3 semanas): Una vez que se tiene el testamento o la declaración de herederos, un notario local puede preparar la Escritura de Aceptación y Adjudicación. La programación de la firma puede depender de la disponibilidad de los herederos.
Pago de impuestos (inmediato a unos pocos días): Los formularios de impuesto sobre sucesiones pueden presentarse y pagarse inmediatamente después de firmar la escritura. Normalmente, el abogado o gestor prepara los formularios con antelación.
Actualización en el Registro de la Propiedad (2-6 semanas): Con la escritura sellada por la oficina de impuestos, se presenta al Registro de la Propiedad para cambiar la titularidad. Los registros en España suelen tardar unas semanas en completar la inscripción.
Acceso a cuentas bancarias (inmediato tras la escritura): Los bancos suelen liberar fondos tan pronto como se presenta la escritura de herencia notariada y se prueba el pago de impuestos.
Así, si todo va bien y los herederos actúan con diligencia:
- Con testamento: aproximadamente de 1.5 a 3 meses (si todos son rápidos y están disponibles).
- Sin testamento: de 3 a 5 meses debido al paso adicional de la declaración de herederos.
Estos plazos asumen que no hay complicaciones como disputas o documentos faltantes.
Factores que pueden retrasar el proceso
Herederos ubicados en el extranjero: Si los herederos necesitan venir a España o organizar poderes notariales, esto puede sumar mucho tiempo. La legalización de un poder notarial puede llevar semanas.
Herederos múltiples y desacuerdos: Aunque los herederos se pongan de acuerdo, cualquier desacuerdo sobre cómo repartir ciertos bienes puede retrasar la firma de la escritura por semanas o meses. En el peor de los casos, una disputa judicial puede extender el proceso durante años.
Complicaciones con propiedades: Si la propiedad del fallecido presenta problemas, como hipotecas no resueltas, esto puede ralentizar el registro. La cancelación de una hipoteca requiere obtener un certificado del banco.
Activos internacionales: Si hay activos en el extranjero, podría ser necesario esperar para manejarlos en paralelo, lo que puede ralentizar el proceso.
Sobre carga administrativa: Aunque los notarios en España suelen ser eficientes, en épocas específicas del año o en regiones con menos personal, pueden surgir retrasos.
Esperas en el pago del impuesto de herencia: En algunos casos, si el patrimonio es complejo, calcular el impuesto puede llevar tiempo. Recuerda que no se puede registrar la propiedad hasta que el impuesto esté pagado.
Falta de reclamaciones de seguros de vida: Si hay un seguro de vida, la reclamación puede llevar tiempo si falta información o si hay disputas.
Demoras en la declaración de herederos: Si la declaración debe ir a la corte, esto puede tomar meses o incluso años. Sin embargo, la vía notarial es generalmente más rápida.
Eventos imprevistos: Durante la pandemia de COVID-19, los procesos que normalmente toman semanas se alargaron debido al cierre de oficinas.
En resumen, para un caso simple y bien preparado con herederos cooperativos, se podría resolver todo en alrededor de 2-3 meses después de la muerte. Sin embargo, si surgen complicaciones, el plazo se puede extender a 4-6 meses.
Consejos para acelerar el proceso
Preparar con antelación: Si estás planificando tu patrimonio, tener un testamento español puede agilizar el proceso, eliminando la necesidad de la declaración de herederos.
Usar poderes notariales: Si los herederos no pueden estar en España, otorgar un poder notarial a un abogado o persona de confianza puede agilizar la gestión del proceso.
Solicitar certificados rápidamente: Justo después del funeral, solicita el certificado de defunción y, después de 15 días, el certificado de últimas voluntades.
Involucrar a un gestor o abogado desde el principio: Ellos pueden comenzar evaluaciones y cálculos fiscales mientras esperas los certificados, lo que puede comprimir la línea de tiempo.
Estar listo para aceptar o renunciar: Si hay incertidumbre sobre la aceptación, resuélvelo rápidamente para no retrasar el proceso.
Pagar impuestos tan pronto como sea posible: No es necesario utilizar todo el plazo de 6 meses si tienes los fondos disponibles.
Administración electrónica regional: Algunas regiones permiten la presentación en línea del impuesto de sucesiones y generan una respuesta más rápida.
Casos especiales
Si la herencia está en disputa: Entonces “resolver” puede tomar años a través de los tribunales. En el caso de disputas, se pueden evitar los tribunales si todos los herederos están de acuerdo y optan por la vía notarial.
Herederos menores o incapacitados: Se requieren aprobaciones adicionales, lo que puede añadir meses al proceso, especialmente si se necesita autorización judicial.
Activos complejos: Si la herencia incluye acciones de empresas extranjeras o cuentas bancarias en el extranjero, el manejo de estos activos puede tener plazos adicionales.