El proceso de gestionar una herencia puede ser complicado, especialmente para aquellos que no son residentes fiscales en España. La normativa española sobre el impuesto de sucesiones es compleja y está sujeta a variaciones según la comunidad autónoma. Aquí te ofrecemos una guía completa para comprender mejor cómo presentar y pagar este impuesto, asegurando que aproveches al máximo las bonificaciones y reducciones disponibles.
Cómo presentar y pagar el impuesto de sucesiones para no residentes fiscales en España
Contenido en este artículo
- 1 Cómo presentar y pagar el impuesto de sucesiones para no residentes fiscales en España
- 2 Expertos en impuestos de sucesiones para extranjeros en España
- 3 ¿Por qué es importante presentar el impuesto de sucesiones para no residentes?
- 4 Consecuencias de no presentar el impuesto de sucesiones
- 5 Formas de pago del impuesto de sucesiones
- 6 ¿Qué pasa si hay bienes internacionales en la herencia?
- 7 Coordinación entre herederos para el reparto de la herencia
- 8 Impuesto de plusvalía municipal para extranjeros en España
- 9 Simulaciones de ahorro fiscal
El trámite de presentar el impuesto de sucesiones para no residentes fiscales en España es esencial para evitar problemas legales y financieros. Seguir un procedimiento adecuado puede ahorrar una cantidad considerable de dinero en impuestos. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para realizar este proceso de forma efectiva.
Pasos directos y sencillos para presentar el impuesto de sucesiones
- Recopila la documentación necesaria: Es vital reunir toda la información relacionada con la herencia. Esto incluye datos sobre los activos, el causante y los herederos, así como DNI, direcciones, fechas de nacimiento y valor de los activos según la normativa fiscal. Si aún no has aceptado la herencia, también podemos asistirte en este paso.
- Selecciona la normativa aplicable y la entidad de presentación: Este paso es crucial y, a menudo, se pasa por alto. Presentar el impuesto en el lugar incorrecto o no aplicar la normativa adecuada puede acarrear serias consecuencias. Contar con el asesoramiento adecuado es fundamental para evitar problemas.
- Analiza las reducciones y bonificaciones aplicables: En España, hay beneficios fiscales que pueden aplicarse a herencias familiares, vivienda habitual, entre otros. Es importante conocer y aplicar todos los beneficios a los que tienes derecho, ya que el plazo para hacerlo es de seis meses desde el fallecimiento del causante.
- Otorgar un documento de representación: Para simplificar el proceso, se recomienda designar a uno de los herederos como representante para la presentación del impuesto. Esto permite hacer una única declaración y facilita el proceso. También puedes otorgarnos una autorización para que gestionemos el trámite en tu nombre.
- Gestionar el pago del impuesto: La mayoría de los no residentes pueden domiciliar el pago en una cuenta bancaria de una entidad colaboradora. Sin embargo, algunos casos requieren el uso de un NRC, un método específico para impuestos. Si gestionamos la presentación, también tramitamos el pago en tu nombre.
- Confiar en manos expertas: Dejar tu teléfono es el primer paso hacia una gestión eficiente que te ahorrará dinero en impuestos. Te ofreceremos información clara y transparente, sin compromiso alguno.
- Pago de nuestros honorarios: Finalmente, una vez que todo esté presentado y pagado, podrás abonar nuestros honorarios a un precio fijo, que se dividirá entre todos los herederos. Este costo se amortiza rápidamente gracias al ahorro fiscal y la tranquilidad de no tener problemas con la herencia o Hacienda.
Expertos en impuestos de sucesiones para extranjeros en España
La normativa sobre impuestos de sucesiones puede variar significativamente entre comunidades autónomas, lo que añade un nivel de complejidad al proceso. Las últimas modificaciones en la legislación hacen que sea recomendable contar con un fiscalista especializado para asegurar que no pagues de más. La inversión en asesoría profesional puede resultar altamente beneficiosa.
Te puede interesar:
Nuestro equipo está compuesto por profesionales con amplia experiencia en la materia, lo que nos permite estar al tanto de las últimas modificaciones legislativas y aplicar estrategias fiscales eficientes.
¿Por qué es importante presentar el impuesto de sucesiones para no residentes?
La presentación del impuesto de sucesiones es obligatoria, incluso si la cuota resultante es cero o si no hay bienes inmuebles en la herencia. Algunos de los motivos por los cuales es crucial cumplir con esta obligación son:
- Evitar sanciones económicas por la falta de presentación.
- Prevenir multas proporcionales al valor no pagado.
- Asegurar la validez de las bonificaciones autonómicas.
- Facilitar el cambio de titularidad de bienes inmuebles, que requiere un certificado de pago del impuesto.
Consecuencias de no presentar el impuesto de sucesiones
Si decides no presentar el impuesto, puedes enfrentarte a diversas consecuencias negativas. Estas pueden incluir desde multas económicas hasta problemas con la herencia misma. Algunas de las repercusiones más comunes son:
- Multas económicas por no presentar el impuesto.
- Intereses de demora por el pago tardío.
- Cuestionamientos sobre la aplicación de bonificaciones fiscales.
- Imposibilidad de gestionar la titularidad de los bienes.
Formas de pago del impuesto de sucesiones
Existen varios métodos aceptados por Hacienda para el pago del impuesto de sucesiones. Algunos de ellos incluyen:
Te puede interesar:

- Domiciliación bancaria en entidades colaboradoras.
- Pago mediante NRC, un sistema específico para impuestos.
- Pago en efectivo en las oficinas de Hacienda.
Es recomendable que un profesional se encargue de estos trámites para evitar complicaciones.
¿Qué pasa si hay bienes internacionales en la herencia?
Cuando se trata de herencias que incluyen bienes en diferentes países, la situación se complica. La gestión de estos activos puede requerir un conocimiento especializado en normativas internacionales. Contamos con experiencia en la administración de este tipo de herencias y podemos ayudarte a navegar por estos desafíos.
Coordinación entre herederos para el reparto de la herencia
En ocasiones, los herederos pueden no ponerse de acuerdo sobre el reparto de los bienes. Nuestra función es coordinar a todos los involucrados para facilitar un acuerdo común. Esto incluye:
- Asesoría en la valoración de los activos heredados.
- Facilitación de la comunicación entre herederos.
- Gestión del proceso de manera integral para evitar conflictos.
Impuesto de plusvalía municipal para extranjeros en España
Además del impuesto de sucesiones, es importante considerar la plusvalía municipal, que se aplica a los inmuebles adquiridos. Este impuesto puede calcularse de dos maneras diferentes, y es crucial elegir el método que resulte más beneficioso para el contribuyente. Nuestro equipo se encarga de este cálculo para garantizar que se realice correctamente y optimizando los resultados.
Te puede interesar:


Simulaciones de ahorro fiscal
Para que puedas apreciar el impacto de nuestros servicios, realizamos simulaciones comparativas aplicando diferentes beneficios fiscales. Esto te permitirá ver cómo podemos ayudarte a maximizar tu ahorro en impuestos y asegurar que cumplas con todas tus obligaciones tributarias.
Si tienes más preguntas o necesitas asistencia con el proceso de sucesión, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a manejar todos los aspectos de tu herencia de manera eficiente y profesional.
Te puede interesar:


